ECHO DOT 4

echo dot

¿En busca del altavoz inteligente más exclusivo del 2023? El nuevo Echo Dot 4 promete más que un diseño moderno: está equipado con prestaciones de última tecnología y un sonido de calidad.

Este altavoz inteligente de Amazon se presenta como la mejor opción para agregar a Alexa al hogar y sacar el máximo partido a nuestro ecosistema domótico.

Con su diseño compacto se adapta perfectamente a cualquier espacio, aportando además un toque moderno a la decoración del hogar.

Su potencia de sonido promete una calidad excelente para el uso doméstico, al mismo tiempo que las capacidades integradas nos brindarán las rutinas más cómodas y prácticas.

¿Te animas a descubrir qué tiene para ofrecer el Echo Dot de 4ª generación de Amazon? ¡Analízalo con nosotros!

FICHA TÉCNICA ECHO DOT 4

  • Dimensiones: 8,9 cm de altura x 10 cm de diámetro x 10 cm de profundidad
  • Peso: 328 gramos
  • Rendimiento: Graves equilibrados y voces nítidas
  • Audio: Un altavoz de 1.6 pulgadas y una salida de audio estéreo de 3.5 mm
  • App: Sí, compatible con dispositivos Fire OS, iOS y Android
  • Asistentes de voz: Alexa de Amazon
  • Música multiestancia: Sí, solo con dispositivos Echo compatibles
  • Conectividad: WiFi (2,4 y 5 GHz) y Bluetooth
  • Potencia de sonido: ND
  • Alimentación: Eléctrica
  • Colores: Antracita, azul grisáceo y blanco
  • Más Características…….

AMAZON ECHO DOT 4

VER EN AMAZON
PROS
  • DISEÑO
  • ASISTENTE DE VOZ
  • FUNCIÓN DROP IN
  • PROCESADOR
CONTRAS
  • SONIDO

OPINIONES ECHO DOT 4 SEGÚN SUS USUARIOS

El Echo Dot 4 ha sabido cómo satisfacer al público desde su reciente lanzamiento al mercado, y esto se evidencia entre sus valoraciones.

El diseño y alta calidad de construcción del altavoz es de las características más destacables por la gran mayoría de los usuarios.

Al respecto, aseguran que la novedosa forma esférica resulta moderna y que su estructura es notablemente resistente.

La interacción fluida y correcta con Alexa es una ventaja más para los consumidores, e incluso la mayoría coincide en que el asistente ha sido mejorado en la interpretación y receptividad de las órdenes.

Según los clientes, la calidad de sonido es acorde a lo prometido y cumple con sus expectativas.

Adicionalmente, agradecen la integración de un ecualizador desde la app y de una salida de audio para enchufar altavoces externos.

Finalmente, la posibilidad de utilizarlo para controlar los dispositivos inteligentes del hogar y lo útil que resulta esta capacidad, es otro de los aspectos mas valorados por los compradores del Echo Dot de 4ª generación.

DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS

El Echo Dot de 4ª Generación se encuentra disponible en 2 versiones para adaptarse a todas las exigencias.

Las especificaciones de ambas prácticamente iguales, con la excepción de que la primera, por un pequeño aumento de precio, integra una pantalla LCD que marca la hora, la temperatura, las alarmas y el temporizador.

Esta presentación es ideal, por ejemplo, para colocar en la mesita de noche de la habitación y posponer la alarma de la mañana. La podemos encontrar en color azul grisáceo y blanco.

Por otro lado tenemos la versión sin el indicador, aunque disponible (además de las tonalidades anteriores) en color antracita o negro.

Estas son las únicas diferencias que presentan ambas opciones, pues el resto de prestaciones y características son las mismas.

Ahora bien, estamos ante un altavoz inteligente con unos acabados impecables. Su forma esférica no sólo le aporta un aspecto moderno, sino que además representa un interesante cambio frente al diseño tradicional de disco de hockey.

Su cuerpo esférico mide más de 8 cm de altura y pesa un poco más de 300 gramos. Está construido en plástico y aluminio reciclado fundido.

Asimismo, la mitad de su estructura está cubierta en tela para conseguir un aspecto más vanguardista.

Adicionalmente, Amazon asegura que los materiales utilizados en sus altavoces Echo son 100% reciclados, lo que no solo los convierte en una apuesta moderna, sino además ecológica.

Incluso, el nuevo Echo Dot 4, al igual que el resto de los modelos recientes de Amazon, llevará la etiqueta de sostenibilidad Climate Pledge Friendly (Amigable con el Compromiso Climático).

Esto indicará que el altavoz cumple con una o más de las 19 certificaciones de sostenibilidad y permitirá que los consumidores contribuyan a reducir el impacto ambiental.


Su diseño ha sido orientado a proteger nuestra privacidad, pues el altavoz es fabricado con varias capas de protección. A este respecto, disponemos de un botón que desconecta electrónicamente los micrófonos.

Además, desde la app también tendremos el control total de las grabaciones de voz. Por lo tanto, será posible revisar, escuchar o eliminar estos archivos en cualquier momento.

Asimismo, el asistente de voz Alexa procesará tus comandos de voz con sólo pulsar el botón dedicado a ello o pronunciar la palabra de activación (Amazon, Echo o Alexa). De esta manera, solo bajo tu autorización se realizarán las grabaciones.

Con respecto a los controles integrados, disponemos de 4 botones físicos: para subir/bajar el volumen, otro para encender/apagar el micrófono y la última tecla para activar el control por voz con Alexa.

En el Echo Dot 4 también tenemos el anillo de luz que nos indica que Alexa nos está escuchando. Sin embargo, éste lo encontraremos en la parte inferior, en lugar de su anterior ubicación que era la zona superior.

Este último cambio resulta muy interesante, pues hace que el altavoz brille ligeramente en su área inferior aportando un estilo más moderno.

Con respecto a sus características internas, el Echo Dot 4ª generación incorpora, al igual que sus antecesores, un altavoz de 41 mm (1,6’’) con orientación frontal para lograr una mejor proyección del sonido en salones medianos o pequeños.

Incluso, esto también le permite adaptarse mejor a espacios grandes en relación al Echo Dot 3.

Dispone de una línea de salida de 3,5 mm que podemos utilizar para conectar un par de altavoces externos, y así aumentar su potencia de sonido. Adicionalmente, junto a la salida de audio, integra su puerto de alimentación.

Finalmente, el nuevo Echo Dot 4 también tiene una versión de Echo Dot Kids, la cual se ajustará perfectamente a la sala de juegos o dormitorio de los niños con sus diseños de Panda y Tiger.

FUNCIONES INTEGRADAS

Con el altavoz Echo Dot 4 podremos disfrutar al máximo de las capacidades de Alexa pues incorpora el nuevo chip AZ1 Neural Edge. Este consiste en un módulo de silicio diseñado específicamente para aplicaciones de aprendizaje automático.

Con esta novedosa integración, Amazon promete una mayor velocidad de procesamiento de las órdenes de voz, por lo que Alexa será aún más receptiva.

Integra un sistema de sonido preparado para reproducir graves equilibrados y voces nítidas, por lo que podremos disfrutar de nuestras canciones favoritas con una buena calidad sonora.

A través de su app podremos conectarlo con otros dispositivos Echo compatibles y aprovechar las ventajas de la función Música Multiestancia. En los siguientes apartados te explicamos cómo hacerlo.

Entre los servicios de streaming disponibles se encuentran Apple Music, Spotify, Deezer, Amazon Music Unlimited y más. Adicionalmente, también podremos sincronizarlo con la TV, reproducir la radio o escuchar nuestros pódcasts preferidos.

Además, podemos reproducir música a través de un smartphone o tablet utilizando la conexión Bluetooth. Más adelante también te contaremos cómo realizar esta sincronización.

Otra de las funcionalidades más interesantes es el control por voz con Alexa. Gracias a esta capacidad haremos más prácticas nuestras tareas cotidianas.

Por ejemplo, podremos consultar el estado del tráfico, el clima, escuchar las noticias, establecer alarmas, recordatorios, temporizadores y más.

Alexa también es capaz de realizar búsquedas específicas para tu ubicación. Por ejemplo, puede indicarte cuáles son los restaurantes de comida italiana más cercanos o las farmacias de guardia y hasta será posible consultar la cartelera del cine.

Asimismo, el Echo Dot 4 cuenta con soporte para gestionar los dispositivos de tu hogar inteligente y así facilitar tus rutinas.

Por ejemplo, te permite encender las luces inteligentes sin presionar el interruptor, activar las cámaras, ajustar el termostato o el aire acondicionado, etc. Todo mediante simples comandos de voz.

Incluye la función Drop In que permite utilizar el dispositivo con manos libres y transmitir mensajes de voz a otros altavoces inteligentes conectados en tu hogar.

De esta manera, podremos hacer un comunicado importante a todas las estancias, como anunciar que la comida está lista o recordar a los niños que ya es momento de realizar las tareas del colegio.

De igual forma, puedes realizar llamadas o enviar mensajes de voz a través de Alexa y escuchar las respuestas desde tu altavoz. Para ello será necesario sincronizar tus contactos en la app y solicitar que llame o envíe un mensaje a alguno pronunciando su nombre.

Para utilizar el asistente de voz simplemente deberemos presionar el botón de acción en la parte superior del altavoz, o pronunciar la palabra de activación y solicitarle lo que necesites.

Entre las ventajas mas importantes ofrecidas por Alexa se encuentran su actualización automática y su constante aprendizaje. De esta manera, es capaz de ofrecernos nuevas funcionalidades y Skills para una mejor experiencia.

CONECTAR ECHO DOT 4 AL WIFI

El Echo Dot 4ª Gen funciona con la configuración por WiFi de Amazon (o Amazon Wi-Fi simple setup). Esta consiste en un programa que nos permite realizar la conexión a la red de forma más rápida y sencilla.

De igual manera, es una de las muchas formas de optimización y aprendizaje continuo de la inteligencia de Alexa.

Para habilitar esta configuración en el Echo Dot 4, es importante que lo hayamos comprado en Amazon.es. Además debemos cumplir con tres requisitos adicionales:

  • Tener un dispositivo nuevo con Wi-Fi simple setup activado (puede ser un Echo Plus, Amazon Smart Plug o Echo Dot, de 2ª generación o superior).
  • Alguno de los dispositivos anteriores debe estar conectado a tu red WiFi
  • Necesitas tener una contraseña WiFi guardada en Amazon

Al corroborar que cumples con estos requerimientos, el dispositivo intentará conectarse de manera automática a tu red WiFi al encenderse.

No obstante, en caso de que la conexión no se realice automáticamente, puedes acceder a la app Alexa y seguir sus indicaciones en muy pocos pasos.

CÓMO FUNCIONA LA APP DE ALEXA

Para aprovechar todas las capacidades que vienen integradas en el Echo Dot 4 utilizando el smartphone, tendremos que bajarnos la app Alexa.

Para ello es necesario, en primer lugar, asegurarte de que el altavoz se encuentre conectado a una toma de corriente y a la red WiFi de tu hogar.

Seguidamente, tendrás que descargar la app Alexa en el móvil a través de App Store, Play Store o Alexa.amazon.es. Al terminar su instalación, iniciar sesión en tu cuenta de Amazon o regístrate en caso de que no tengas una.

Una vez realizado este proceso, deberemos presionar el ícono de dispositivos, luego el símbolo + y seguír las instrucciones del asistente para completar la sincronización.

Entre las prestaciones que nos ofrece la app se encuentra la función de música multiestancia. A través de ésta podremos reproducir nuestras canciones favoritas creando un grupo de altavoces y ubicándolos por toda la casa.

Para usarla debemos acceder a la app, luego entrar a la opción Dispositivos, seleccionar el símbolo + y seguidamente presionar en configurar música multiestancia.

Puedes utilizar los nombres de los grupos ya preconfigurados, o elegir un nombre personalizado para crear uno propio. Finalmente pulsamos en Guardar y listo.

Cabe destacar que al vincular más de un dispositivo se creará automáticamente un grupo de música multiestancia que se llamará ‘’En todas partes’’. Éste podrás editarlo en la opción Grupo de altavoces si así lo deseas.

Además, es importante que sepas que el contenido en video no podrá reproducirse en estos grupos multiestancia.

Por último, el nuevo altavoz Echo Dot 4 de Amazon también incluye funciones específicas dedicadas a usuarios con necesidades de accesibilidad relacionadas con el oído, la movilidad, el habla y la vista.

Por ejemplo, dispone de configuraciones para ajustar la fuente de texto, instrucciones de audio, reconocimiento de voz de campo lejano con dispositivos Echo, y más.

ENLAZAR ECHO DOT 4 CON BLUETOOTH

Para emparejar el móvil, una tablet u otro altavoz mediante Bluetooth al Echo Dot 4 deberemos, en primer lugar, activar el modo detección del dispositivo que deseas vincular. Seguidamente, entra a la app Alexa y presiona la opción Dispositivos.

Pulsaremos en Echo y Alexa, seleccionaremos el dispositivo y presionaremos en Dispositivos Bluetooth. Finalmente elegiremos Emparejar un nuevo dispositivo.

Al culminar el emparejamiento simplemente bastará con ordenar ‘’Alexa, conéctate a Bluetooth’’. Cabe mencionar, que es posible que algunos dispositivos vinculados se vuelvan a conectar por sí solos al Echo Dot 4 cuando lo detecten.

NUESTRO VEREDICTO

El Echo Dot 4ª generación integra amplias capacidades en un diseño compacto y moderno que, sin duda, nos permitirán automatizar las tareas diarias del hogar. Su equipamiento de sonido será ideal para reproducir nuestras playlists favoritas.

Además, al ser compatible con diferentes servicios de streaming e integrar conectividad Bluetooth no sólo podremos acceder a diferentes plataformas musicales, sino también llevar la fiesta a toda la casa.

Y si lo que quieres es gestionar los dispositivos de tu hogar inteligente, con este altavoz de Amazon tendrás a Alexa siempre atenta a las órdenes del día.

Por lo tanto, si te ha cautivado tanto como a nosotros su nueva apariencia esférica y quieres comprar un altavoz exclusivo, no dudes en apostar por el Echo Dot de 4ª Generación.

TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE

ECHO STUDIO
ECHO SHOW 5
AMAZON ECHO 4
¡Haz clic para puntuar este Artículo!
(Votos: 9 Promedio: 4.2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *