HOMEPOD

Apple, desde sus inicios siempre ha mantenido la filosofía de ofrecer el mejor producto del mercado y en este caso nos presenta el HomePod.
Es una competencia en la que Apple ha logrado obtener casi siempre una supremacía frente a sus directos competidores.
Sin embargo, en el campo de los asistentes de voz inteligentes, Apple está rivalizando con competidores de muy alto nivel como son Amazon y Google que han hecho que su preponderancia de marca a nivel tecnológico se vea algo ensombrecida.
Según cuentan rumores cercanos a la empresa, el altavoz de Apple el HomePod ya estaba dentro de sus planes desde hace unos 6 años y esta larga espera ha permitido que se haya desarrollado un sistema bastante completo y fácil de usar.
Una de las peculiaridades destacables de este altavoz, es su excelente calidad de sonido y su abrumadora potencia, cualidades que le hacen destacar frente a otros altavoces inteligente presentes en el mercado.
Recientemente la marca Californiana, acaba de agregar en toda su gama de Apple el IOS 12 por lo que el HomePod ha recibido un gran número de mejoras entre las que destacan su total compatibilidad con el idioma español.
Descubre en este artículo todas las novedades de su nuevo software y qué es lo que puede llegar hacer por ti el HomePod de Apple junto a su asistente de voz Siri.
CÓMO FUNCIONA EL ASISTENTE SIRI
Siri es un asistente virtual que fue adoptado por Apple y posteriormente relanzado en el año 2011.
Este «software» fue diseñado como asistente personal para los usuarios de dispositivos con sistema macOS, iOS, watchOS y tvOS.
Tiene la capacidad de recibir comandos de voz por parte de los usuarios para luego utilizar su inteligencia artificial con el fin de encontrar información en la red y transformarla en respuestas audibles o en datos legibles que permitan al usuario recibir información a los requerimientos realizados.
Uno de los datos a destacar sobre el asistente de voz Siri, es que tiene la capacidad de ir adaptándose a los usuarios a medida que se vaya utilizando.
Es decir, cuanto más utilicemos a Siri, más inteligente se volverá ya que conocerá mejor nuestras prioridades.
Asimismo, irá recopilando todos los datos sobre tus rutinas y preferencias con el fin de agilizar su capacidad de respuesta y ofrecer un servicio más óptimo.
Ciertamente, Siri cuenta con un tipo de tecnología emergente que es desarrollada y mejorada constantemente.
No obstante hay muchos campos en los que ha recibido muchas críticas ya que aún no es capaz de comprender a la perfección el lenguaje fluido y se centra mas en palabras claves.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El altavoz inteligente de Apple dispone de ciertas características que lo hacen bastante interesante y atractivo para los posibles usuarios de todo el mundo.
Entre las características del Apple HomePod caben destacar:
- Adaptabilidad de entorno: Antes de reproducir tu música favorita, el HomePod te preguntará en que área del hogar te encuentras. Luego, de manera automática adaptará la difusión del sonido de acuerdo al espacio en el que te encuentras. Esta función permite una experiencia auditiva de mayor calidad.
- Integrado el Asistente Siri: El alma del altavoz es Siri, el asistente virtual que junto a la tecnología del dispositivo hace posible un funcionamiento inteligente e intuitivo al servicio del usuario.
- Control bajo comando de voz: Funciona bajo el comando de voz en español “Hey Siri”.
- Dimensiones: 17,2 x 14,2 x 14,2
- Peso: 2,5 kg
- Colores: Blanco y Gris Espacial
- Procesador: Integra un procesador Apple A8.
- Micrófonos: 6 micrófonos de alta calidad con cancelación de ruido para el asistente de voz Siri que puede distinguir perfectamente nuestros comandos de voz separándolos de los sonidos comunes del ambiente o de la música. Además, dispone de un micrófono de calibración para frecuencias de frecuencias bajas.
- Altavoces:Un Subwoofer de larga alcance con un diafragma de desplazarse hasta 20mm junto a 7 Tweeters para frecuencias agudas con amplificación independiente que le permiten al HomePod una potencia de sonido en 360º.
- Fuentes de Sonido: Apple Music, iTunes, Apple Cloud Music, Beats 1, Apple Podcast, Airplay 2
- Formatos compatibles; HE-AAC, ACC protegido, MP3, MP3 VBR, Apple Lossless, AIFF, WAV Y FLAC.
- Conexiones Inalámbricas: Wifi, Bluetooth 5.0, AirPlay 2
- Fuentes de Sonido; Apple Music, iTunes, iCloud, Beats1, Apple Podcasts y contenido de iPhone, iPad, Apple TV o Mac vea AirPlay.
- Compatibilidad; iPhone 5s o posterior, iPad Pro (5º generación) o posterior, iPad Air o posterior, iPad mini 2 o posterior, iPod touch (6º generación) con IOS 11.4 o posterior.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ALTAVOZ
Ventajas
Como ocurre con la mayoría de los productos de Apple, el HomePod ostenta lujo y alta calidad de función y rendimiento.
Entre las ventajas podemos destacar:
- Al igual que el Echo Studio de Amazon, el HomePod cuenta con una excelente calidad de sonido con direccionamiento en 360º gracias al chip A8 en el que se encuentra un algoritmo que es capaz de mejorar las experiencias sonoras.
Gracias a la incorporación de sus siete micrófonos permite adaptar el sonido según el espacio que rodea al altavoz.
Esta innovación única por el momento en la amplia gama de altavoces inteligentes posibilita que cualquier tipo de canción suene igual de bien, sin importar su localización en el hogar.
Para ello, el altavoz inteligente de Apple calibra el sonido que se distribuye por cada uno de sus siete altavoces y su subwoofer para evitar cualquier tipo de vibraciones no deseadas.
- En el interior del HomePod podemos encontrar un altavoz de graves de larga excursión con un amplificador realizado a medida.
Esto evidencia que a pesar de ser un altavoz de restringido tamaño, puede llegar a reproducir unos excelentes sonidos de bajos y un volumen mucho más alto de lo que se podría llegar a pensar.
- Dicha calidad de sonido también se consigue gracias al motor que hace girar el diafragma y a los siete altavoces agudos de los que dispone en su interior.
- Al reproducir música, puedes pedirle a Siri que reproduzca un cantante o género musical específico y automáticamente buscará entre su más de 45 millones de temas que dispone en su catálogo de Apple Music.
Cabe destacar también la posibilidad de que Siri pueda identificar cualquier tipo de canción basándonos en un estribillo.
- Con este altavoz inteligente puedes personalizar alarmas, recordatorios y programar varios temporizadores a la vez para realizar distintas tareas del hogar.
- Con la nueva actualización de su software el IOS 12, ahora el altavoz de Apple te permite recibir y contestar llamadas telefónicas a través del HomePod sin tener que tener acceder al iPhone.
Por otro lado, también incorpora el Find MY iPhone para que el usuario si no encuentra su iPhone le pida a Siri que su teléfono emita un sonido.
- Es compatible con WhatsApp por lo que puedes pedirle a Siri que te diga tus últimos mensajes recibidos. Asimismo, con el altavoz inteligente de Apple podremos vincular las apps de «Recordatorios» «Mensajes» y «Notas».
Aunque hemos de decir que la integración no es del todo completa y suele presentar bastantes fallos. Habrá que esperar a que lo mejoren.
Desventajas
Las comparativas de altavoces inteligentes cada vez se encuentran más ajustadas. Es por ello que las virtudes de una marca, hacen ver la deficiencia en los demás y viceversa.
A continuación, te describimos algunas de las desventajas que debes conocer del altavoz HomePod:
- Aunque es relativamente pequeño, resulta bastante pesado con sus 2,5 kg de peso.
- No puede ser manejado mediante dispositivos Android o Windows. Solo puede ser dirigido con dispositivos Apple iOS. Esto es una gran desventajas tomando en cuenta que si alguien desea comprar este altavoz, también debe comprar un Smartphone iOS.
- Aunque cuenta con su propia app «Homekit» para interactuar con los dispositivos del hogar, por el momento existen muy pocos aparatos del hogar que se añadan a su cerrado ecosistema con su asistente.
- Tendrás que reproducir la música del HomePod a través del Apple Music, servicio que cuesta unos 9,99 € mensuales o 99 € al mes. También tienes las opción de escuchar las canciones que hubieras comprado en iTunes.
No obstante, Apple te permite reproducir música desde otras plataformas como Spotify o Amazon Music ya que podrás enlazar tu dispositivo IOS con el altavoz a través del AirPlay.
Eso sí, estas plataformas se verán seriamente limitadas en muchas funciones ya que tan solo podrás subir y bajar el volumen y pausar la música y no contarán con el soporte del asistente de voz Siri.
- No dispone de entradas auxiliares ni de puertos USB por lo que no podremos utilizarlo para reproducir música desde nuestro ordenador o un reproductor de CDs.
- No puede configurarse para que reconozca distintas voces como en el caso de “Oye Siri” que si se encuentra disponible para los teléfonos. Por lo tanto, Siri por medio de HomePod responderá y seguirá las instrucciones de cualquier persona.
- El asistente de voz Siri dispone de muy pocas funciones si lo comparamos con otros asistentes como son Alexa de Amazon o el Asistente de Google.
DISEÑO HOMEPOD
La primera impresión que uno percibe al ver por primera vez al HomePod, es que nos encontramos ante un producto Apple.
Es decir, su diseño minimalista, los excelentes acabados y lo meticuloso que es la empresa de la manzana en cuidar hasta el más mínimo detalle, no cabe ningún duda que nos encontramos ante un dispositivo 100% Apple.
Aunque puede llegar a engañar, el altavoz de Apple tiene un diseño redondeado bastante más bajo que sus competidores más parecidos como pueden ser el Echo Plus o el Google Home.
Sus dimensiones son 17,2 cm de alto y 14,2 cm de ancho por lo que cabe perfectamente en cualquier rincón del hogar.
Se encuentra disponible en dos diferentes colores que en los últimos años parecen ser los favoritos de la marca Apple; Gris espacial y Blanco.
Aunque el altavoz de Apple HomePod blanco es más bien un color tirando a crema y el gris espacial es el color que podemos encontrar en los nuevos MacBooks.
El altavoz esta recubierto en su mayor parte por una especie de maya en 3D sin ningún tipo de costuras con un tacto placentero y ligeramente mullido que está diseñada para que no interfiera en dejar pasar el sonido sin ningún tipo de alteración.
En su parte superior, ligeramente ovalada, existe una pantalla táctil con unos controladores manuales que permiten subir o bajar el volumen y pausar una canción por si no se desea usar los comandos de voz.
Cuando Siri se encuentre en modo escucha, también podrás observar la típica luz circular de este asistente de voz en su parte superior.
La zona de apoyo en su parte inferior esta compuesta de fina capa de silicona que le proporciona cierta estabilidad al HomePod.
Aunque no es capaz de asimilar el conjunto de vibraciones que genera el subwoofer por lo que si situamos el altavoz en estanterías de poca densidad podría sentirse pequeños temblores.
CÓMO CONFIGURAR LA APP
La configuración del HomePod resulta muy sencilla e intuitiva. Pero para ello resulta imprescindible poseer un dispositivo IOS, bien sea un iPhone o iPad.
Tan solo requiere conectar el altavoz de Apple a una fuente de electricidad y al Wifi de tu hogar e integrar tu cuenta de Apple de tu iPhone o iPad al altavoz a través del mismo Wifi.
Posteriormente, aparecerá una ventana en la pantalla de tu Smartphone que te indicará el inicio de la configuración que es bastante intuitiva y fácil de instalar.
Completada la configuración, el altavoz ya es totalmente autosuficiente para funcionar de manera autónoma sin tener la necesidad de asociar ningún otro dispositivo y olvidarnos tanto del móvil como de la tableta.
Como cualquier otro altavoz inteligente, el HomePod se ha creado para ser controlado por la voz, por lo que para interactuar con el tendremos que «invocar» las palabras mágicas «Oye Siri» y en ese mismo instante el altavoz se encontrará a nuestra disposición para cualquier consulta o solicitud que queramos realizarle.
CONCLUSIÓN FINAL
Decir que Apple es una de las mayores empresas en el mundo de la tecnología y a lo largo de toda su trayectoria así lo ha demostrado es algo obvio.
En el caso de este nuevo mundo que se nos abre sobre los altavoces inteligentes, con el HomePod podemos observar muchos puntos a favor en cuanto a calidad de sonido y diseño.
Debemos tener en cuenta que el Altavoz Inteligente de Apple ha centrado todos sus recursos en potenciar su sonido dejando a un lado las funciones de su asistente de voz Siri que son muy básicas en comparación a otros asistentes de voz como Alexa o el Asistente de Google.
Si los equiparamos a sus directos competidores es como si el resto de altavoces inteligentes han centrado su catálogo como » Asistentes de voz con altavoz integrado«, mientras que Apple ha creado un «Altavoz con asistente de voz«, aunque pueda parecer el mismo concepto, en este caso, el orden de los factores si altera el producto.
Nos parece inconcebible que con el asistente de voz Siri no podamos realizar acciones tan sencillas como poder pedir un taxi o nos diga que farmacia de guardia se encuentra más próxima a nuestro domicilio (funciones que en otros asistentes si pueden realizar).
Por otro lado, el HomePod es criticado por la poca interacción que existe con otras apps debido a su exclusivo sistema operativo.
Claramente, Apple deja ver que sus intenciones es dar un uso total y exclusivo a toda su plataforma de productos.
Dicho lo cual, si lo que estamos buscando es un altavoz inteligente con un diseño cuidado, una calidad de sonido extraordinaria y no nos preocupa que Siri no disponga de muchas funciones que otros asistentes disponen.
Como hemos mencionado al inicio del artículo, ya se puede comprar en España el HomePod a través del Apple Store Online a un precio de 349€
En cuanto a las limitaciones de Siri (que es el único inconveniente que vemos) estamos convencidos que en las próximas actualizaciones que Apple realiza constantemente en sus software, sabrán poder sacarle todo su potencial y ponerse a la misma altura que sus competidores.
TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE