HUAWEI AI CUBE

Cada vez es más obvio que en el mundo de los altavoces inteligentes, ningún multinacional de la tecnología se quiere quedar sin su trozo de pastel y es por ello que la marca china Huawei acaba de sacar su propio altavoz, el AI Cube.

Desde hace tiempo, se rumoreaba distintas noticias sobre que sorpresas nos depararía la marca Huawei en este nuevo mundo de la era de la Inteligencia Artificial.

Pues bien, en este artículo te desvelaremos toda la información que ha proporcionado la marca en su presentación del AI Cube.

Por cierto, seguro que descubrirás algunas funciones nuevas y revolucionarias en este altavoz que hasta el momento ningún altavoz inteligente del mercado ha optado por integrar (por el momento).

ASISTENTE VOZ HUAWEI AI CUBE

El asistente de voz que utiliza el Huawei AI Cube ha sido toda una sorpresa para quienes como nosotros nos dedicamos en cuerpo y alma en conocer estos nuevos modelos.

Y digo sorpresa, porque desde un principio se apostaba fuerte que utilizaría el asistente de Google pero en el último momento la balanza se declino y Huawei ha querido asegurarse por un software más intuitivo como es Alexa.

Como bien sabrán, son los asistentes de voz de los altavoces de Amazon y de otras muchas marcas más que han querido adherirse a su tecnología como Sonos, Xiaomi y un largo etcétera.

Alexa cada vez se encuentra incluido en un mayor número de electrodomésticos inteligentes como puede ser los termostatos Ecobee3.

DISEÑO AI CUBE HUAWEI

Parece una paradoja que el altavoz de Huawei se llame AI Cube, ya que si nos dejamos guiar por su nombre, nos imaginaríamos un altavoz con formas cúbicas pero es todo lo contrario.

El diseño del altavoz AI Cube es más cilíndrico que otra cosa y a primera vista nos hace recordar su aspecto al Google Home.

El tamaño del AI Cube es algo menor que el Amazon Echo pero más grande que el Google Home, tiene una altura de 218 mm y un diámetro de 116mm.

La parte superior esta realizada de plástico que al tacto no se hace desagradable y donde se encuentra un anillo LED que nos indica en un color azul cuando se le llama a Alexa o un color rojo cuando existe cualquier tipo de error.

También en su parte superior podemos encontrar como ocurre en muchos otros modelos, de tres botones táctiles como método alternativo que se utilizan para aumentar o disminuir el volumen y activar al asistente de voz.

Asimismo, el Huawei AI Cube cuenta con un botón físico que nos permite desactivar los micrófonos en el caso de que nos preocupase nuestra privacidad.

La parte inferior, equivalente a 1/4 de su superficie, se encuentra un panel de malla que se encuentra recubierto por una tela que está disponible en tres tipos de colores; gris, rojo o verde.

En su base podremos encontrar una ranura para tarjeta Micro-Sim, un puerto Ethernet y la toma de corriente en la que utiliza un adaptador de alimentación de red patentado por Huawei.

CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONALIDADES

Estamos seguros que cuando antes has leído lo de que incorpora en su base una tarjeta Micro-Sim y un puerto Ethernet, te habrás quedado sorprendid@ y es que el Huawei AI Cube pretende ser más que un altavoz inteligente y en es aquí donde esconde su gran secreto.

La marca china Huawei ansiaba buscar la diferencia con sus competidores directos y los ingenieros de Huawei han fusionado las ventajas del asistente de voz combinándolas con las funciones de un router 4G.

De esta manera, el altavoz inteligente se puede utilizar como router Wifi a través de su conexión 4G a través de la tarjeta SIM, permitiéndonos utilizar funciones de Alexa sin tener que estar conectados a una conexión Wifi.

La función del router es básica pero no por ello es una gran función.

Gracias a la citada ranura SIM, podremos acceder a redes con conectividad LTE Cat.6 de hasta 300 Mbps de descarga y además cuenta con conectividad Wifi 802.11.ac con banda dual (2.4 y 5 Ghz) por si queremos conectar varios dispositivos entre sí.

Asimismo, también podremos descargarnos datos hasta 1200 Mb por segundo gracias a través de la red LAN.

En cuanto a las características como altavoz inteligente, debajo del AI Cube podremos encontrarnos con;

  • Gracias a su integración con el asistente de Alexa, el AI Cube presume de tener acceso a más de 45.000 destrezas que nos permiten realizar cualquier tipo de pregunta, establecer alarmas, crear recordatorios, entre muchas otras opciones más.

Igualmente, gracias a Alexa, desde el altavoz de Huawei podremos controlar los dispositivos del hogar como pueden ser bombillas, enchufes, termostatos o dispositivos de seguridad que sean compatibles con el asistente de voz.

  • Su forma cilíndrica permite distribuir el sonido en 360º con una cavidad sonora de 400 ml de volumen a través de sus cuatro altavoces y un diafragma de aluminio y radiadores pasivos.

Se considera que estos componentes proporcionan mejores frecuencias tanto en notas altas como medias, a la vez que brinda unos graves mucho más fuertes.

Además, el Huawei AI Cube cuenta con su propia patente de sonido, el «Huawei Histen» que promete proporcionar unos «bajos virtuales, ecualizador de fase lineal y control de ganancias adaptativo«.

La verdad, no existen muchas opiniones al respecto en cuanto al sonido, pero quienes lo han podido escuchar, afirman que el sonido a volumen máximo es impresionante.

CÓMO CONFIGURAR EL HUAWEI AI CUBE

Para poder utilizar el AI Cube debemos instalarnos dos aplicaciones en nuestro teléfono, la de Alexa y la de Huawei.

Los ajustes del router 4G y Wifi deben ser configurados a través de la aplicación Smart Home de Huawei.

En la actualidad, el AI Cube no perite realizar llamadas a través de Alexa, pero la marca china ya ha avanzado que lo antes posible solucionarán este contratiempo, agregando una nueva actualización a su software.

Por el momento, el altavoz inteligente de Huawei tan solo podrá utilizar su teléfono para realizar llamadas si este se encuentra conectado a través del Bluetooth.

NUESTRO VEREDICTO

Esta claro que Huawei ha querido entrar por la puerta grande en este nuevo mundo que se nos avecina en cuanto a los altavoces inteligentes.

El Huawei AI Cube es un dispositivo único que pretende desafiar de tú a tú, tanto con el Google Home como el Amazon Echo (siempre que su precio sea competitivo).

Este altavoz podría ser una solución perfecta para aquellas personas que les encanta el asistente de voz Alexa pero en cuanto a diseño prefieren al Google Home.

Además, actualmente, la empresa Amazon tiene una promoción donde puedes acceder a Amazon Music Unlimited durante 30 días sin ningún compromiso para que puedas escuchar sus más de 40 millones de canciones de las que dispone.

En cuanto a calidad de sonido, aún es pronto aventurarse, pero las primeras críticas han sido muy positivas por lo que si yo fuese el dueño de Apple con el homepod o de Sonos con el Sonos One, no estaría del todo tranquilo ya que podrían arrebatarles un buen número de clientes.

Puedes comprar el Huawei IA cube en Amazon a un precio de 149€.

TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE

HUAWEI SOUND X
SONOS ONE
SONOS ONE
HARMAN KARDON ALLURE
HARMAN KARDON ALLURE
¡Haz clic para puntuar este Artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional y detallada sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad