SONOS BEAM

Es obvio decir que la exclusiva marca Sonos ha encontrado su espacio dentro de este nuevo mundo que se nos abre sobre los altavoces Inteligentes para el hogar.

A principios del mes de Junio, la marca Sonos ha presentado el Sonos Beam, una innovadora barra de sonido inteligente que pretende cumplir las expectativas de sus clientes más exigentes.

En la actualidad, Google y Amazon están compitiendo en otro tipo de batalla donde ofrecen un producto de bajo coste con una calidad bastante mejorable en cuanto a sonido.

La marca Sonos (inteligentemente) no ha querido entrar en esa batalla de bajos precios y se ha dado cuenta de que en este nuevo mundo que se abre en la tecnología faltaban altavoces inteligentes de verdadera calidad tanto por sonido como por altas prestaciones.

Los únicos altavoces inteligentes que la marca Sonos compite directamente en cuanto a calidad sería contra los altavoces inteligentes Harman Kardon y los altavoces de la marca Bose.

En un principio se pensaba que Apple podría entrar en esta nueva división en cuanto a altavoces inteligentes de alta gama con el Homepod pero visto su estrepitoso desastre en cuanto a ventas y a críticas, por el momento se ha visto relegada a puestos más bajos.

A falta de poder probar el Sonos Beam, a continuación os dejamos las principales funciones y características más importantes de esta barra de sonido de la marca Sonos que integra Alexa.

FICHA TÉCNICA SONOS BEAM

  • Disponible en dos colores; Blanco con rejilla de tela blanca o Negro mate con rejilla también negra.
  • Medidas: 65 cm de largo x 10 cm de ancho
  • Peso: 2,8 Kg
  • Sonido: Consta de cinco amplificadores digitales clase D, cuatro woofers para las frecuencias vocales de gama media, un tweeter para los agudos y tres radiadores pasivos para los graves.
  • Micrófono: Dispone de cinco micrófonos de largo alcance y cancelación de eco multicanal.
  • Controles táctiles: En la parte superior del Sonos Beam se sitúan ocho botones táctiles; subir/bajar volumen, pista anterior/siguiente, pausa/reproducción, añadir al grupo y silenciar el micrófono. También se puede observar un pequeño LED que indica el estado del aparato.
  • Conectividad: Bluetooth y red WIFI con capacidad de transmisión de 2,4 GHz 802.11 b/g para una transmisión inalámbrica ininterrumpida.
  • Conexiones: Dos puertos de conexión, un Ethernet de 10/100 Mbps y un HDMI ARC. Si la TV no dispone de conexión HDMI ARC, se puede utilizar también un adaptador de audio óptico para concertarla.
  • Más Características…..

SONOS BEAM

VER EN AMAZON
PROS
  • ACABADOS MATERIALES
  • TAMAÑO COMPACTO
  • CALIDAD SONIDO ENVOLVENTE
  • ECOSISTEMA HOGAR INTELIGENTE
  • ASISTENTE VOZ ALEXA
  • INSTALACIÓN SENCILLA
  • COMPATIBLE CON AIRPLAY
CONTRAS
  • PESO
  • SIN ENTRADA AUXILIAR
  • NO DISPONE DE MANDO A DISTANCIA
  • BLUETOOTH SOLO PARA AIRPLAY

OPINIONES SONOS BEAM SEGÚN SUS USUARIOS

El Sonos Beam se ha posicionado como una de las mejores barras de sonido en su sector. Alcanzado un gran nivel de satisfacción entre los compradores, haciéndose con una puntuación de 4,6 sobre 5 en Amazon.

Cuenta con más de 1.300 valoraciones de clientes, de las cuales más de un 70% son positivas. Entre la gran cantidad de comentarios los usuarios destacan su calidad de sonido como uno de los aspectos más satisfactorios.

La facilidad de uso y la sencilla interacción con los dispositivos es otra de las características más destacables, siendo estos otros de los puntos a favor del Sonos Beam.

No obstante, algunos usuarios no se encuentran satisfechos con la limitación de la conexión Bluetooth, del Sonos Beam ya que tan solo esta disponible para AirPlay2 y la configuración es algo complicada.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

A simple vista, uno se da cuenta de que en el Sonos Beam se cuidan hasta los más mínimos detalles tanto en su parte interno como externamente.

De tamaño discreto y compacto, ha sido diseñado con la idea de brillar con luz propia en el salón, sus líneas estrechas y alargadas ocupan el espacio perfecto en la parte baja del televisor o en cualquier tipo de aparador.

Como acabamos de mencionar, el famoso asistente de voz Alexa viene incorporado en el nuevo Sonos Beam.

Este asistente virtual ya tiene cierto bagaje en este nuevo mundo pues es la misma tecnología que ya utilizan los altavoces inteligentes de Amazon.

Asimismo, el planteamiento de esta marca es que en un breve periodo de tiempo, el Sonos Beam pueda ser compatible con otros asistentes de voz como pueden ser el Google Assistant y Siri, de esta forma no se verán limitado los futuros usuarios de estos altavoces a servicios o sistemas de streaming determinados.

Con la barra de sonido podemos interactuar a través de comandos de voz con los últimos dispositivos de video compatible con Alexa como es el Fire TV.

Ya no hará falta ningún mando, a través de nuestra voz por ejemplo, podremos subir o bajar el volumen, parar una película o informarnos que películas de acción se pueden ver en ese momento Netflix.

Durante su presentación que se produjo en Santa Bárbara, el CEO de la compañía Patrick Spece, anuncio que a partir de este mes de julio, a través de una actualización gratuita del software se podrán conectar dispositivos de Apple a través del AirPlay 2.

Sin duda alguna, esta grata noticia hará que muchos usuarios (viendo el fracaso del altavoz de Apple) incondicionales de la «manzana» tomen al Sonos Beam como una alternativa más que considerable.

Dada la gran amplitud de compatibilidades entre los diferentes asistentes de voz, el Sonos Beam será capaz de interactuar con más de 80 servicios de música en streaming como Spotify, Youtube Music o Amazon Music con un sonido excepcional.

Actualmente, Amazon por un tiempo limitado y de manera totalmente GRATIS y sin ningún tipo de compromiso de permanencia, esta promocionando Amazon Music Unlimited que te permite durante 30 días poder escuchar las canciones más actuales sin ningún tipo de anuncio que pueda interrumpir escuchar tu música favorita. Aprovecha esta oportunidad y pruébalo.

Además, con el Sonos Beam podremos conectarnos con los diferentes dispositivos domésticos del hogar como podrían ser el interruptor de luz inteligente que incorporan Alexa o las bombillas Philips Hue White, cámaras de vigilancia y un largo etcétera en el que cada día se van añadiendo más dispositivos inteligentes del hogar.

CÓMO FUNCIONA AIRPLAY EN SONOS BEAM

Seguramente te estarás peguntando, ¿pero, que es el Airplay 2? y ¿Qué funciones tendrá en el Sonos Beam?.

Para intentar simplificarte lo mejor posible, el AirPlay 2 es el nuevo sistema de transmisión inalámbrica de Apple.

Una de las características principales de esta nueva tecnología es que podremos reproducir la música en cualquier altavoz que se encuentre en casa de forma inalámbrica, sin tener la necesidad previamente de emparejarlos a través del Bluetooth.

Este tipo de conexiones es lo que suele conocerse como el sistema multiroom, donde los diferentes altavoces se conectan a través del servicio de Apple.

El usuario, por ejemplo, puede solicitar una canción al asistente de voz Siri en un determinado altavoz de la casa o en todos los altavoces que se encuentren en el hogar y luego ordenarle al asistente de voz Alexa que le identifique cual es el nombre de la canción que se encuentra sonando.

La tecnología AirPlay 2 no estará disponible en todos los dispositivos de la marca Sonos, tan solo en los últimos modelos como son;

  • Sonos One
  • Sonos Play 1
  • Sonos Beam

No obstante, esto no debería presentar ningún problema ya que para poder disfrutar del AirPlay 2 en todos los altavoces Sonos del hogar, tan solo hace falta que uno de los dispositivos pueda soportar de forma nativa esta nueva tecnología.

CÓMO SE INSTALA LA BARRA DE SONIDO

La instalación es sumamente sencilla. Basta con enchufar el alimentador de corriente de su Sonos Beam a la pared y conectarlo a su Tv a través del cable HDMI.

A partir de ese momento podrá controlar su altavoz inteligente de diferentes formas, ya sea a través de la app de Sonos, mediante ordenes de voz o a través del mando a distancia de la TV.

Gracias a la tecnología de cancelación de ruido, en el reconocimiento de voz en este altavoz permite que incluso cuando la música se encuentre sonando a todo volumen, pueda seguir escuchando cualquier orden que usted quiera realizar.

Para poder lograr conseguir un sonido envolvente que parezca que estamos en el cine, los usuarios pueden agregar dos Sonos One con lo cual favorecerá un entorno acústico de calidad inigualable.

¿QUÉ ES LA APLICACIÓN TRUEPLAY?

Algo que nos a llamado poderosamente la atención, es la aplicación de Sonos el TruePlay.

Esta app de Sonos permite analizar todos los factores acústicos donde quieras situar el Sonos Beam, de esta manera podrá medir la forma en la que el sonido rebota en los muebles, paredes o cualquier otra superficie de la habitación.

Una vez obtenida toda la información relevante, el altavoz inteligente realizará todos los ajustes precisos para garantizarte que siempre escucharás el sonido más puro posible.

Un detalle que pudiera parecer una tontería pero que nos parece muy importante, ya que como todo profesional del sonido sabe, no todos los habitáculos tienen la misma sonorización.

NUESTRO VEREDICTO

El Sonos Beam es una barra de sonido inteligente recién salido del horno por lo que habrá que esperar las primeras críticas en cuanto a su calidad y funcionamiento y si cumple con lo que promete la marca Sonos.

No obstante, nos encontramos ante uno de los fabricantes de altavoces con mayor prestigio en el mundo por lo que en un principio sería lógico darle un voto de confianza y creer en sus cualidades pudiendo llegar alcanzar a ser la mejor barra de sonido del 2021.

Eso si, como suele ocurrir con todo lo bueno en esta vida, la calidad se paga y en ello Sonos Beam no es una excepción.

Si tienes pensado en comprar el Sonos One, debes tener en cuenta que su precio es superior a cualquier altavoz inteligente que hoy en día se puede encontrar en el mercado, pero la calidad de sonido y sus perfectos acabados bien podrían merecer pagar ese sobrecoste.

En un principio pudiera parecer un precio desorbitado si lo comparamos con otros altavoces inteligentes, pero es cierto que la calidad de sonido de las otras marcas aún deja mucho que desear y es aquí donde la marca Sonos ha querido despuntar ofreciendo la última tecnología en cuanto a calidad de sonido.

Esperemos que su estrategia les funcione y se vean cumplidas todas las expectativas que tienen depositadas en el Sonos Beam.

Recientemente los Altavoces Inteligentes Sonos han actualizado su software integrando IFTTT (IF This Then This) o lo que es lo mismo pero en español; «Si esto, entonces esto».

¿Esta pequeña frase que nos quiere decir? Pues que con esta nueva actualización, la barra de sonido se hace más inteligente y permite que sus usuarios automaticen algunas acciones como parar la música cuando salen de la habitación, pausar una canción cuando percibe que se recibe una llamada y añadir un mayor número de dispositivos inteligentes del hogar.

TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE

SONOS MOVE
SONOS ONE
SONOS ONE
ECHO STUDIO
ECHO STUDIO
¡Haz clic para puntuar este Artículo!
(Votos: 4 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional y detallada sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad