SONOS MOVE

El altavoz inteligente Sonos Move es una propuesta muy completa, con una autonomía excelente y una calidad de materiales de alta categoría.
Lo tiene todo para ser la combinación excelente entre buen rendimiento, resistencia y gran potencia de sonido. Ahora bien, ¿nos acompañas a descubrir si realmente está a la altura de todas nuestras exigencias?
En nuestro artículo analizamos todas sus prestaciones y capacidades, para ayudarte a elegir solo lo mejor.
Te contamos cuáles son sus mejores características, ventajas, desventajas y hasta conocerás cuáles son las opiniones del Sonos Move por parte de los compradores ¡Averígualo a continuación!
FICHA TÉCNICA SONOS MOVE
- Tamaño: 24 cm alto x 15 cm ancho x 12,6 cm profundidad
- Peso: 3 Kg
- Potencia Sonido: 1 altavoz agudos/ 1 medios y graves
- Micrófonos: Matriz 4 micrófonos de largo alcance
- Reproducción varias habitaciones: Sí
- App: Sonos
- Asistentes de voz: Alexa y Google Assistant
- Wifi: Sí, 2,4 y 5 GHz
- Bluetooth: Sí
- Resistencia al agua: Sí, IP56
- Fuente Alimentación: Batería Recargable 36 W
- Autonomía: 11 horas
- Colores: Negro y Blanco, con acabados mate
- Más Características…..
ALTAVOZ SONOS MOVE
VER EN AMAZON- RESISTENTE GOLPES
- AUTONOMÍA
- CONTROL POR VOZ
- RESISTENCIA AL AGUA
- PANEL DE CONTROL TÁCTIL
- SILENCIADOR MICRÓFONO
- AIRPLAY 2 INTEGRADO
- WIFI
- BLUETOOTH
- PESO
OPINIONES SONOS MOVE SEGÚN SUS USUARIOS
El altavoz inteligente Sonos Move ha conseguido una puntuación de 4,6 sobre 5 estrellas en Amazon.es. Uno de los aspectos más importantes para los clientes ha sido su resistencia a las salpicaduras de agua y a los golpes.
Igualmente, muchos se sienten satisfechos con la calidad de materiales ofrecida, aunque algunos mencionan que se trata de un dispositivo con un precio algo elevado.
La potencia de sonido y la autonomía son otras ventajas señaladas por los consumidores. La posibilidad de controlar varias funciones del altavoz a través Alexa o Google Assistant se encuentra entre los puntos a favor según los usuarios.
Incluso, señalan que la integración de AirPlay 2 resulta muy práctico e innovador.
DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS
El Sonos Move ha sido creado con la misma esencia estética de sus predecesores, con bordes redondeados y con un color negro o blanco que aporta un toque tan elegante como moderno.
Su borde superior es casi idéntico al Sonos One, aunque en este caso con una forma ovalada y añadiendo unos botones de control reposicionados.
A pesar de la similitud en su apariencia, en este caso existen ciertas mejoras a nivel de resistencia y durabilidad.
Al respecto, no solo tiene una estructura más sólida, sino que cuenta con resistencia a las salpicaduras de agua con certificación IP65 y, según el fabricante, soporta los golpes.
En la parte inferior de su cuerpo tiene un acabado en silicona, junto a una capa transparente de pintura sobre la superficie para combatir el polvo.
Algunos de los botones que encontraremos en su panel de control lateral serán el Modo WiFi/Bluetooth, una tecla de encendido y otra para el emparejamiento.
En esta misma zona tiene una cavidad que podemos apreciar a simple vista y que da espacio a un agarre integrado, en lugar de una correa o asa separada. Debajo también se ubica un puerto USB tipo C y dos pines de carga para su base Loop Dock.
Pero Sonos sabe que el exterior no lo es todo, por lo que dentro tiene una cesta de policarbonato hecha a medida y reforzada con vidrio para albergar el altavoz de graves medios.
Sin embargo, a pesar de ser un altavoz inteligente portátil, no es precisamente pequeño. Sus medidas rondan los 24 cm de alto y su peso llega a los 3kg.
FUNCIONAMIENTO DEL ALTAVOZ INTELIGENTE
Si tenemos activo el modo Bluetooth, nuestro Sonos Move funcionará como cualquier otro altavoz básico del mercado. Es decir, nos permitirá enviar música desde un dispositivo previamente enlazado.
Ahora bien, si tenemos habilitada la conexión por WiFi, contaremos con la posibilidad de agruparlo con otros altavoces Sonos, manejarlo utilizando el móvil y hasta tener acceso a todas las funciones añadidas en la app.
Algunas de éstas serán el emparejamiento estéreo, la personalización de los niveles de ecualización (EQ) y hasta más de 100 servicios de transmisión de música.
Su botón de WiFi/Bluetooth ubicado en la parte trasera nos brinda la posibilidad de cambiar entre ambos modos. En el caso de que no estemos usando el altavoz y aun así se encuentre encendido, permanecerá en bajo consumo.
Por lo tanto, esto además de permitirnos ahorrar energía, lo hace ideal para, por ejemplo, configurar una alarma y escuchar el despertador justo en el momento que lo necesitemos.
PRESTACIONES INTEGRADAS
Entre sus capacidades más interesantes encontramos la integración del AirPlay 2 de Apple, a través del cual podemos disfrutar de una transmisión fácil desde un iPhone o iPad sin necesidad de abrir la app Sonos.
Así, es una alternativa muy rápida y conveniente que hasta admite la integración con Siri para el control por voz en dispositivos iOS.
En la interfaz del equipo nos encontramos también con la función Automatic Trueplay. Ésta es útil para sintonizar todos los altavoces Sonos en función de nuestro entorno.
Esto lo haremos simplemente utilizando un dispositivo Apple iOS. Para brindarnos ese resultado, Automatic TruePlay utiliza los 4 micrófonos del Sonos Move para analizar el sonido que genera y adaptarlo automáticamente.
Si lo cambiamos de entorno, cuenta con un acelerómetro que le permite detectar el traslado. Así, en unos 30 minutos se adapta lo mejor posible a su nuevo ambiente.
En caso de que no sea conveniente o útil, podemos desactivar esta función cuando queramos.
El control por voz con Amazon Alexa y Google Assistant amplía notablemente el abanico de funciones para aprovechar las capacidades del altavoz.
Es importante tener en cuenta que, aunque podremos alternar entre los dos asistentes, no será posible tenerlos configurados de forma simultánea.
Y, en caso de querer total privacidad, podremos apagar el micrófono con solo pulsar un botón. Una luz LED en la parte superior nos indicará que el asistente puede escuchar nuestras órdenes de voz.
Algunos de los comandos nos servirán para configurar un temporizador, fijar una alarma, tomar el control de la domótica del hogar, pedir que nos diga las noticias del día y mucho más.
Esta función solo estará disponible si tenemos la conexión WiFi activa.
CALIDAD DE SONIDO SONOS MOVE
El altavoz Sone Move lleva integrado un tweeter que se dispara hacia abajo en la zona superior del altavoz. Éste elemento va acompañado de un woofer de rango medio en su interior.
El tweeter orientado hacia abajo le permite al altavoz inteligente generar un sonido disperso de manera completamente uniforme. Sonos le llama guía de ondas a esta avanzada tecnología que ha empleado en su nuevo modelo.
Por lo tanto, garantiza una calidad de sonido excelente que va completamente acorde a su tamaño y cumple con llenar la habitación de música con un equilibrio muy agradable.
Los graves cumplen con lo prometido, como es típico en los altavoces Sonos. Igualmente, destaca por ajustarse muy bien a los tonos medios, agudos y vocales.
A nivel de rendimiento, nos encontramos con un altavoz inteligente que funciona a través de batería recargable. En este caso, la autonomía prometida por la marca es de 11 horas, durante las cuales podremos estar escuchando música sin parar.
Esta fuente de alimentación puede reemplazarse sin problemas, aunque esto solo será necesario al pasar unos 900 ciclos de carga, lo que equivale a unos 3 años en promedio. A partir de este tiempo podemos sustituir la batería para extender la vida útil del altavoz.
Incluso, entre las ventajas que ofrece la marca es que podemos obtener un kit de reemplazo de batería. Así que podremos hacerlo nosotros mismos. No obstante, siempre es recomendable acudir a un técnico especializado.
CONECTARLO A LA RED WIFI
Para empezar a utilizar tu altavoz inteligente Sonos Move conectado a tu red WiFi será necesario seguir algunos pasos simples que te indicamos a continuación:
- Descarga y abre tu app Sonos para Android e iOS. Es importante tener en cuenta que el proceso no debe ser realizado desde la app Sonos para PC o Mac.
- Al tener el primer menú, verás un mensaje que dirá «Necesitas un dispositivo móvil» y, seguidamente tendrás que presionar en «Vamos a solucionarlo». Así la aplicación te guiará automáticamente.
- Otra opción es ir a la pestaña de Ajustes y presionar en alguna de las indicaciones que verás, las cuales pueden ser » No se ha podido encontrar tu sistema Sonos» o «Actualiza los ajustes de tu red«
- A continuación, solo sigue atentamente las instrucciones que te muestra el sistema.
CÓMO FUNCIONA AIRPLAY 2 EN EL SONOS MOVE
Utilizar los altavoces Sonos con AirPlay 2 tiene múltiples ventajas, puesto que nos permite sacarle el máximo partido con ayuda de nuestros iPhone. Algunas de las características más interesantes son:
- Control para cualquier aplicación: Uno de los mayores puntos a favor del AirPlay 2 es que nos permitirá escuchar el sonido de prácticamente cualquier aplicación de iOS compatible. Por ejemplo, Netflix, Apple Music, HBO, Youtube, Pandora, y más.
- Multiroom: Este modo de audio es uno de los más interesantes y, a través de la integración de AirPlay 2, podremos activarlo de forma nativa desde nuestro iPhone o iPad. Es decir, sin necesidad de utilizar la aplicación de Sonos. Incluso, brinda la posibilidad de controlar Apple Music y enviar diferentes melodías a cada habitación o a la misma a través de pasos muy sencillos.
- Control por Voz de Apple Music: Con Siri y nuestro iPad o iPhone podremos enviar comandos muy prácticos como “Siri, pon una canción de The Beatles en el Sonos del salón”. Seguidamente la música empezará a sonar.
- Escucha el contenido de tu Apple TV en Sonos: Gracias a esto no hay necesidad de invertir en una barra de sonido específica. Solo será necesario deslizar el mando hacia abajo mientras estamos reproduciendo algo para elegir uno o varios altavoces. Así podrás disfrutar el sonido de tu Apple TV de forma simultánea en múltiples sistemas de audio.
CÓMO ENLAZARLO A TRAVÉS DE BLUETOOTH
Para empezar el procedimiento será necesario pulsar el botón Modo (Bluetooth/WiFi) que ha sido añadido en la parte posterior del altavoz.
Así activaremos la función y lo sabremos porque se encenderá una luz azul en la zona superior del equipo.
Luego deberemos seleccionar Move en la lista de dispositivos disponibles en nuestro móvil. En caso de que no aparezca, mantén pulsado el botón Modo y, cuando aparezca en el listado, elígelo.
Al realizar esta primera vinculación, nuestro Sonos Move se conectará automáticamente al teléfono al estar en su rango de alcance.
NUESTRO VEREDICTO
La potencia de sonido del Sonos Move puede describirse como detallada y dinámica, con un extremo grave que promete no fallar hasta en los entornos de fiesta más exigentes.
A nivel estético también tiene un alto atractivo, junto a su calidad de materiales que promete resistir las salpicaduras de agua, el polvo y golpes. Su rendimiento le otorga varios puntos a favor, puesto que tiene una autonomía bastante respetable.
Además, la integración de Amazon Alexa, Google Assistant y AirPlay 2 suman varias ventajas que le convierten en un altavoz inteligente muy completo.
¿Tú qué opinas? Si aún tienes alguna duda acerca del altavoz inteligente Sonos Move, ¡Dínoslo en los comentarios!
TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE